Menu

La Concejalía de Medioambiente de Camargo organizará en 'Semana Santa' talleres infantiles gratuitos sobre los objetivos de la agenda 2030

La Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Camargo celebrará del 5 al 9 de abril en horario de 09:00 a 14:00 horas talleres gratuitos destinados a niños de entre 5 y 12 años, que se celebrarán en el Aula Urbana situada frente a la Biblioteca Municipal.

La iniciativa organizada desde el área que dirige la edil María José Fernández lleva por título ‘La Escuela de Medio Ambiente en Semana Santa’ y durante esos cinco días propondrá a los participantes juegos y dinámicas en torno a los objetivos de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Podemos ver a María José Fernández a la izquierda de la FOTO de archivo que preside esta noticia, junto a una monitora y un grupo de niños, durante una actividad reciente organizada desde este departamento municipal.

Además, si las condiciones meteorológicas lo permiten, se realizarán actividades al aire libre en el Parque de Cros, que complementarán las actividades que se lleven a cabo dentro del aula. 

Las familias interesadas en apuntar a sus hijos en esta actividad en la que colabora la empresa camarguesa Dinacan deben realizar las inscripciones a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y las personas que deseen ampliar información pueden contactar con el teléfono 644 239 894.

Estos talleres forman parte de “las actividades de educación ambiental diferentes e innovadoras que estamos llevando a cabo desde la Escuela de Medioambiente”, cuya programación se puede consultar a través de la web https://medioambientecamargo.es/.

Las actividades se llevan a cabo con los correspondientes protocolos de prevención frente al coronavirus, como por ejemplo el desarrollo de las sesiones en grupos reducidos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Revilla de Camargo, preparada para vivir su Semana Santa, con el 'Vía Crucis' del Viernes Santo como principal referencia (AUDIO&FOTOS)

Si hay un pueblo en el Valle de Camargo que vive con especial fervor e intensidad las fiestas de marcado acento religioso, ése es Revilla de Camargo.

Lo podemos ver año tras año con la celebración de la festividad de Nuestra Señora del Carmen, Patrona del Valle de Camargo, que concita año tras año en el entorno de la ermita de Peñas Blancas a miles de feligreses y visitantes llegados de todos los puntos del municipio, de Cantabria, incluso de de otros puntos de la geografía nacional. Podemos verlo también en la Navidades, con sus oficios religiosos o su popular 'Belén viviente'. Y podemos sentirlo ¡cómo no! en la Semana Santa, donde numerosos vecinos y vecinas, niños y jóvenes, participan en el tradicional 'Vía Crucis' que tiene lugar en la jornada del Viernes Santo.

Una celebración que se recuperó allá por el año 2002, y que va a más cada año, concitando cada vez a más visitantes, curiosos y devotos.

Raquel Cuerno, Presidenta de la Junta Vecinal de Revilla, ha hablado de ella en Radio Camargo. "Este tipo celebraciones" -ha comentado la pedánea de Revilla- "explican cómo es el pueblo de Revilla, de unos 2000 habitantes, unido, concienciado en su espíritu participativo y organizativo, al que le encanta hacer cosas colectivamente, ser parte del grupo"

En este sentido Raquel ha explicado que el Vía Crucis que Revilla de Camargo acogerá el viernes 25 reunirá a unas 75 personas, la mayoría niños y jóvenes, ataviados y caracterizados para la ocasión, "un número superior al de otras ediciones, por ejemplo el año pasado anduvimos en torno a los 68 participantes, eso significa más trajes, más trabajo pero más alegría y satisfacción", según Cuerno

El recorrido partirá el Viernes Santo hacia las 12.30 de la Iglesia de San Miguel y discurrirá por varios barrios del pueblo, incluida la Ermita de Peñas Blancas, Santuario de la Patrona, la Virgen del Carmen, para concluir de nuevo en el templo de San Miguel.

Un periplo de una hora y media aproximada de duración en la que, aparte de la comitiva, con integrantes caracterizados como nazarenos o costaleros, participa el resto de personas que la acompañan aunque no vayan vestidos. Se completarán 14 etapas o estaciones, con 2 imágenes y una gran Cruz que portarán cuatro jóvenes (hablamos de las tallas del Cristo Nazareno y de La Dolorosa), que serán protagonistas iconográficos del desfile.

Como ha comentado en Radio Camargo Raquel Cuerno, "cada año el Vía Crucis tiene un punto de inspiración especial y varía de una edición a otra. En esta ocasión hemos querido que se base en la Madre Teresa de Calcuta, dedicado a los refugiados y 'desheredados' de la sociedad, temática que cobra máxima actualidad en nuestros días, por lo que una procesión o vía crucis, además de ser un interesante recurso cultural, turístico o religioso, también puede convertirse en una herramienta de concienciación social"

Este es el acto principal de las celebraciones religiosas de la Semana Santa en Revilla, aunque hay otras, como la Misa de las 22 horas el Sábado de Gloria, día 26, en la que el Párroco invitará a los feligreses a un aperitivo.

POR OTRA PARTE...

Hemos aprovechado la ocasión para preguntar a la Alcaldesa Pedánea de Revilla por la relación de esta Junta Vecinal con el Ayuntamiento, tras conocer que ella junto a otros 6 pedáneos del PP de Camargo, mostraban públicamente su malestar por lo que consideran ausencia de diálogo y 'abandono' por parte del  Ayuntamiento en esta legislatura.

Y nos ha comentado que sigue esperando una llamada de Esther Bolado para hablar de las necesidades y demandas del pueblo, una llamada "que todavía no se ha producido"... "ahora bien"...-ha continuado- "daremos el plazo de estas fiestas, pero actuaremos después, porque aunque es la Alcaldesa de Camargo la que tiene que diseñar su agenda, no yo, no es menos cierto que hay asuntos que no pueden esperar más, y solicitaremos una reunión en cuanto pasen estos días... nos debemos al pueblo de Revillas y a sus vecinos, y todavía no sabemos a fecha de hoy, con las Fiestas del Carmen en Revilla a la vuelta de la esquina, las más importantes del Valle de Camargo, de cuánto dinero dispone la Junta vecinal para su organización, ni tampoco sabemos nada de otras demandas y necesidades de la Pedanía"

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA CELEBRACIÓN DEL 'VÍA CRUCIS' DE SEMANA SANTA EN REVILLA EN LA ÚLTIMA EDICIÓN (CLICKA PARA AMPLIAR)

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA, ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A LA ALCALDESA PEDÁNEA DE REVILLA DE CAMARGO, RAQUEL CUERNO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB (ARRIBA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

50 vecinos viajan esta semana santa a la Sierra de Guadarrama con el Grupo de Montaña de Cacicedo

Unos 50 vecinos viajan esta semana santa con el grupo de montaña de Cacicedo a la Sierra de Guadarrama entre el 2 y el 5 de Abril con alojamiento en un hotel de Segovia y rutas de montaña por la zona y Navacerrada .

La salida será el jueves 2 de Abril desde Santander  con destino a Segovia con una ruta por las Hoces del Duratón y una vista a Pedraza. Los días 3 y 4 de Abril se realizarán excursiones por Navacerrada y Guadarrama. Según sea la meteorología y si el nivel de nieve es grande se realizarán excursión de día completo al Bosque Rio Frio, Puerto Morcuera, Etc. Si la nieve es escasa recorrerán Peñalara, Cabeza, Hermanitos, etc. Finalmente el día 5 de Abril llegarán a Valladolid donde se realizará una comida en grupo para después regresar a Cantabria. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La Sierra de Guadarrama propuesta para las vacaciones de Semana Santa del Grupo de Montaña de Cacicedo

El grupo de montaña de Cacicedo propone para la semana santa entre los días 2 al 5 de Abril un viaje a la Sierra de Guadarrama con alojamiento en un hotel de Segovia (Hotel San Antonio el Real 4**** Sup) y rutas de montaña por la zona y Navacerrada .

El precio incluye: Autobús con todos los gastos incluidos + Seguro de viaje + 3 días Hotel en habitaciones dobles (Alojamiento y Desayuno) + Comida del grupo en Valladolid el domingo 5 + Guía (Pepe Román)

Plazas limitadas  /  Precio por persona - 250 € . Información e inscripciones:  E-Mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos  942 250 660 – 689 609 594 (Tere) y  618 636 250 (José Luis) 

PROGRAMA:

Día 2 Abril.

Santander – Segovia.

Salida a las 06:45 de la mañana desde Santander y a las 7:00 desde Maliaño. Ruta, Hoces del Duratón. Visita a Pedraza y llegada a Segovia. Alojamiento en el Hotel San Antonio el Real  4**** Sup. Habitaciones dobles. Tiempo libre

Web del Hotel :   www.sanantonioelreal.es

Días 3 y 4 Abril.

Desayuno y excursiones por Navacerrada y Guadarrama

Según sea la meteorología y si el nivel de nieve es grande realizaremos excursión de día completo al Bosque Rio Frio, Puerto Morcuera, Etc. Si la nieve es poca iremos a Peñalara, Cabeza, Hermanitos, etc. Regreso al Hotel y tiempo libre.

Día 5 Abril.

Desayuno y regreso a casa.

Llegaremos a Valladolid donde tendremos tiempo libre para blanquear y sobre las 14:30 horas realizaremos la comida de Grupo.

Por la tarde regreso a Cantabria.

        P.V.P………….... 250 €  por persona

INCLUYE:

-  Autobús durante todo el recorrido con gastos incluidos de   parking,  y chofer con alojamiento

-  3 Noches en el Hotel San Antonio el Real 4****Sup de Segovia en Regimen de  Alojamiento y  desayuno  

-  Excursiones descritas en el itinerario con guía.

-  Comida en Valladolid.

-  Seguro de Montaña y de viaje.

-  Guía

-  IVA

 INFORMACION ADICIONAL:

Las excursiones están preparadas para poder repartir el grupo en varios subgrupos de diferente dificultad. La climatología, el estado del grupo y otras causas serán las que determinaran el recorrido final y el orden de los días. Se recomienda botas y bastones.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El cine de La Vidriera proyecta en Semana Santa el fenómeno de la cartelera española “Ocho Apellidos Vascos”

La sala de cine de La Vidriera proyectará de viernes 18 a lunes 21, coincidiendo con las fiestas de Semana Santa,  la comedia que arrasa en las taquillas españolas “Ocho Apellidos Vascos”.

La película más taquillera de la historia del cine español narra la peripecia de Rafa (Dani Rovira), un joven señorito andaluz que no ha tenido que salir jamás de su Sevilla natal para conseguir lo único que le importa en la vida: el fino, la gomina, el Betis y las mujeres. Todo cambia cuando conoce a la primera mujer que se resiste a sus encantos: Amaia (Clara Lago), una chica vasca. Decidido a conquistarla, se traslada a un pueblo de "las Vascongadas", donde se hace pasar por vasco para conseguir que le haga caso. Adopta el nombre de Antxon, seguido de varios apellidos vascos: Arguiñano, Igartiburu, Erentxun, Gabilondo, Urdangarín, Otegi, Zubizarreta y Clemente

Leer más ...

Las Parroquias de Camargo celebran desde este jueves 17 la Semana Santa con diferentes actos religiosos

Empieza la Semana Santa y las parroquias del Valle de Camargo inician las diferentes celebraciones, con comienzo este Jueves Santo, con la Cena del Señor y término el Domingo de Pascua con la celebración de la solemne misa de Resurrección. En Revilla, además, tendrá lugar su habitual procesión del Via Crucis, el Viernes Santo a las 12:30.

Las celebraciones para esta Semana Santa son las habituales, y a pesar de que puede haber ciertas modificaciones los actos principales continúan siendo lo mismo y teniendo el mismo espíritu, como ha explicado Fernando Tabernilla, párroco de la parroquia San Vicente Mártir. Tabernilla ha explicado que la gente mayor sigue viviendo la Semana Santa que conocieron y que vivieron. "A la gente más joven le cuesta más, es diferente, parece que no va con ellos. Pero las celebraciones son las mismas, se vive lo mismo, porque la celebración no ha cambiado. Le podemos dar un tono un poco más participativo, un poco más dinámico en el que la gente se involucre más, pero lo central, lo importante, no cambia”, ha dicho.

La parroquia San Vicente Mártir, de Muriedas, dará comienzo a la celebración de la Semana Santa el Jueves Santo con la Cena del Señor a las 19:00 y este mismo día se realizará una hora de oración ante el Santísimo en el Monumento de 22:00 a 23:00. El Viernes Santo el templo estará abierto durante todo el día para todo aquel que quiera acudir a orar. A las 11:00 se celebrará el Via Crucis y a las 17:00 la Pasión y Muerte de Jesucristo. Los actos continuarán el Sábado, con la Vigilia Pascual, que se celebrará conjuntamente con la Parroquia del Santo Cristo en su iglesia, a las 22:00. Y concluirán con la celebración, el domingo de Pascua, con la misa solemne de Pascua a las 12:00.

La parroquia de San Pedro, de Escobedo, celebrará el Jueves Santo la Cena del Señor a las 18:30 así como una homilía a las 21:30. El Viernes Santo se llevará a cabo el Via Crucis a las 11:00 y posteriormente se realizará la Pasión a las 16:30. El sábado tendrá lugar la Vigilia a las 20:30 y, para finalizar, el domingo se celebrará la Misa de Resurrección en el horario habitual, las 11:00.

Por su parte, en la parroquia de Revilla, la Semana Santa se iniciará el Jueves Santo a las 20:00 con la Hora Santa. El Viernes Santo tendrá lugar la habitual procesión del Via Crucis, que dará comienzo a las 12:30 desde la iglesia de San Miguel, pasará por diferentes calles de Revilla, llegará hasta la Hermita del Carmen y concluirá en la parroquia de San Miguel, donde da comienzo. A lo largo de esta procesión se realizarán un total de catorce paradas. Ese mismo día a las 18:00 tendrá lugar la Pasión. Las celebraciones continúan el Sábado, con una vigilia a las 10: 30 y concluirán el Domingo de Pascua con la misa de Resurrección a las 12:30.

La Parroquia San Juan bautista, de Maliaño, comienza as celebraciones este Jueves Santo, con la Cena del Señor a las 19:30 y después, a las 21:30 se llevará a cabo la Hora Santa. El Viernes Santo tendrá lugar el Via Crucis a las 10:00 y a las 16:30 se celebrará la Pasión. Los actos continuarán el Sábado a las 21:00 con la Vigilia Pascual y concluirán el Domingo de Pascua con la misa de Resurrección en el horario habitual, a las 12:00.

En Igollo, en la parroquia de San Eulalia, el Jueves Santo, a las 18:30 se celebrará la Cena del Señor. El Viernes Santo tendrá lugar la Pasión, a las 18:00. Los actos de la Semana Santa continuarán el Sábado, con una vigilia a las 20:00 y finalizarán el Domingo de Pascua, a las 11:00, con la solemne misa de Resurrección.

Por su parte, en Cacicedo, en la parroquia de San Pedro ad vincula, las celebraciones comenzarán el Jueves Santo con la Cena del Señor a las 17:00. El Viernes Santo, a las 16:30, se celebrará la Pasión. El Sábado tendrá lugar la Vigilia, que dará comienzo a las 18:00 y los actos de la Semana Santa concluirán el Domingo de Pascua a las 12:15, con la misa de Resurrección.

En Camargo pueblo, las celebraciones se realizarán en la parroquia de San Miguel y darán comienzo el Jueves Santo a las 17:00 con la Cena del Señor. El Viernes Santo será a las 12:00 el Via Crucis y a las 16:30 se celebrará la Pasión. Por último el Domingo de Pascua tendrá lugar la misa de Resurrección a las 12:00.

En la parroquia de San Julián, en Herrera de Camargo, la celebración de la Cena del Señor será el Jueves Santa a las 19:00. El Viernes Santo a las 12:30 tendrá lugar el Via Crucis y a las 19:00 la Pasión. La Vigilia será el Sábado a las 21:00. Y, por último, el Domingo de Pascua se celebrará en el horario habitual la misa de Resurrección, a las 12:30.

En el casco urbano Muriedas – Maliaño, en la parroquia del Santo Cristo, el Jueves Santo, a las 19:00 tendrá lugar la Cena del Señor y las 23:00 se celebrará la Hora Santa, cerrándose el templo a las 00:00. El Viernes Santo a las 9:00 se abrirá el templo. A las 12:00 será el Via Crucis, mientras que a las 17:00 tendrá lugar la Pasión. El Sábado habrá una oración mariana a las 12:00 y a las 22:00 se celebrará junto con la parroquia de San Vicente Mártir, la Vigilia Pascual. Para concluir, el Domingo de Pascua se celebrarán en los horarios habituales, a las 11:00 y a las 12:30, las misas de Resurrección.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional